
NOTAS ADICIONALES
TABLA DE EXCESOS
En el contexto de la ley de etiquetado frontal en Argentina, muchas empresas reversionaron sus productos con una nueva fórmula para lograr quitar el sello del envase y promocionarlos de esta forma.
En este escenario, nos enfocamos en analizar y evaluar una selección de productos alimenticios que fueron reformulados y promocionados con el fin de determinar si cumplen con los criterios estipulados para llevar el sello de advertencia. Para llevar a cabo esta evaluación de manera clara y sistemática, hemos creado una tabla detallada que desglosa minuciosamente la composición de estos productos. La finalidad principal de esta tabla es doble: en primer lugar, detectar aquellos productos que se encuentran en una zona de "riesgo", es decir, que están cerca de sobrepasar dichos límites; y en segundo lugar, identificar si alguno de estos exceden los límites establecidos.
Esta tabla no solo servirá como una herramienta visual para organizar la información de manera accesible, sino que también permitirá a los consumidores, legisladores y profesionales de la salud comprender de manera más precisa y eficiente cuáles son los productos que podrían estar engañando a los consumidores debido a su contenido nutricional y promoción.
Para realizar esta tabla utilizamos la CALCULADORA DE SELLOS ANMAT, en la que ingresamos los valores nutricionales de cada producto y nos indicó si posee algún exceso. Además, expresa el porcentaje límite a partir del cual se determina si debería llevar sello o no, tanto para la primera etapa como para la segunda, ya que los valores límites para la segunda etapa son menos tolerantes que la primera.

INFOGRAFÍA DE INCUMPLIMIENTOS
En esta infografía se exponen los incumplimientos cometidos por las empresas frente a la ejecución de la Ley N°27642 y las acciones que tomaron con la intención de evitar que se legisle la misma. Para la recopilación de esta información nos basamos en lo conversado con Belen Nuñez, licenciada en nutrición e impulsora de la Ley de Etiquetado Frontal.